Mostrando entradas con la etiqueta Napalm Death. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Napalm Death. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de agosto de 2010

Napalm Death: Fear, emptiness, despair

Napalm Death: Fear, emptiness, despair (1994)
Autor: César García

Tracklist:
1. Twist the Knife (Slowly)
2. Hung
3. Remain Nameless
4. Plague Rages
5. More Than Meets the Eye
6. Primed Time
7. State of Mind
8. Armageddon X 7
9. Retching on the Dirt
10. Throwaway

Datos generales de la banda:
Napalm Death es una de las agrupaciones más longevas dentro del Metal Extremo. Es considerada como creadora del estilo Grindcore. Muchos de sus miembros y ex-miembros han crado bandas de gran importancia, como Carcass, Cathedral, Godflesh, Brujería Meathook Seed y Lock Up, entre muchas otras. La banda cuenta con 14 LP's y un gran número de EP's, recopilaciones, splits, discos en vivo y sencillos.Recomendación discográfica:
Napalm Death es una de las bandas pilares de la música extrema. Desde sus raíces en el Punk Hardcore y el Crust, su definitoria aportación a la creación del Grindcore y hasta su evolución hacia el Death Metal, primero más pesado y luego más experimental; la banda ha dejado su sello e influencia en la escena metalera. Como se puede notar, varias son las fases que pueden distinguirse el la carrera de casi 30 años de este grupo originario de Birmingham, Inglaterra; cada una con sus peculiaridades. Hoy dedicamos nuestra recomendación discográfica a un álbum que marcó un parte aguas, pues inicia el paulatino cambio del énfasis de la pesadez, la velocidad y los aplastantes blast-beats; hacia un sonido más experimental y vanguardista. Hablamos del disco “Fear, Emptiness, Despair”, de 1994, que comenzó a denotar la dirección que Napalm tomaría el resto de los años 90’s.
“Fear, Emptiness, Despair” salió al mercado en mayo de 1994, en una época dorada para el Death Metal, pues incluso las disqueras transnacionales más importantes le dieron lugar al género. Este álbum es ejemplo de ello, pues fue lanzado tanto por Earache Records, disquera subterránea y especializada en aquel entonces, como por Columbia Records, corporación con alcance internacional. Este material contiene 10 canciones en su versión estándar, aunque en algunas ediciones incluye bonus tracks, como es el caso de la japonesa y la versión digipack. La formación de la banda en aquel entonces incluía al bajista Shane Embury, líder y miembro que ha permanecido más tiempo en ella; también a los guitarristas Mitch Harris y el ahora fallecido Jesse Pintado; al vocalista Barney Greenway; y al baterista Danny Herrera. Cabe resaltar que esta formación ya había grabado el LP anterior, Utopia Banished, junta; y en un futuro se convertiría en la alineación más sólida y duradera.

Musicalmente hablando, este disco mantiene la pesadez imponente del Napalm Death de materiales anteriores, pero incluye armonías más elaboradas y veloces figuras melódicas en las guitarras que le dieron un toque más vanguardista. Canciones como “More than meets the eye” o “Remain nameless” son ejemplos de ello. El blast beat, característico del género Grindcore aparece menos que en trabajos previsos, pero sigue siendo protagonista. Discos posteriores hicieron más clara la postura de la banda de no repetir la formula de sus primeros trabajos. Así que si te gusta la música pesada, pero desarrollada de manera sofisticada, “Fear, emptiness, despair” es un disco que no debes dejar de escuchar.

Página oficial de Napalm Death
Napalm Death en MySpace

¿Quieres escuchar este disco? PULSA AQUÍ




sábado, 1 de mayo de 2010

Sección "De Rol" Mayo de 2010

Te presentamos los principales eventos de bandas internacionales a realizarce en nuestro país este mes de mayo.

Para comenzar, la banda polaca de Brutal Death Metal, Epitome, estará realizando una extensa gira en tierras mexicanas. Las ciudades que visitarán son: DF el 7, Veracruz el 8, Tlaxcala el 9, San Luis Potosí el 10, Toluca el 11, Estado de México el 12, Tula, Hidalgo el 13, Aguascalientes el 14, Guanajuato el 15 y Queretaro el 16. Así que en provincia habrá actividad internacional.

En lo que respecta al que quizá es el mejor concierto de este mes, los amanted del Metal extremo disfrutarán de Suffocation Y Napalm Death en vico, evento que desgraciadamente sólo se realizará en la capital del país. Por su parte, la leyenda del metal hispano, Medina Azahara también esta de visita. Su gira incluye el DF el día 15, Puebla el 16, Oaxaca el 20, Ciudad Nezahualcoyotl el 21, Queretaro el 22 y Ecatepec el 23. Finalmente, los glamero-industria-metaleros de Deathstars también se presentarán en México, aunque sólo una fecha: el día 26 en la capital del país.

Por último, y hablando de la escena local, te recordamos que el día 27 la banda Thrash/Death Metal colimense Procaos se presentará en el foro Pablo Silva del Instituto Universitario de Bellas Artes, como parte de la noche dedicada al Metal en el ciclo de charlas y recitales de géneros musicales organizados por Universo )4.9 FM. No faltes.

domingo, 23 de septiembre de 2007

Napalm Death - Utopia Banished


Napalm Death: Utopia banished (1992)

Autor: Miguel Martínez

Tracklist:

1.Discordance
2.I Abstain
3.Dementia Access
4.Christening of the Blind
5.The World Keeps Turning
6.Idiosyncratic
7.Aryanisms
8.Cause and Effect (Part II)
9.Judicial Slime
10.Distorting the Medium
11.Got Time to KIll
12.Upward and Uninterested
13.Exile
14.Awake (To a Life of Misery)
15.Contemptuous

Datos generales de la banda:
Agrupación formada en Birmingham, Inglaterra, en el año 1982. Inicialmente tocaban una forma extrema de Punk Hard Core, que dió pie al nacimiento del Grind Core. Con el tiempo, la banda desarrolló un estilo más orientado al Death Metal, sin olvidar sus raíces Grind. El guitarrista Jesse Pintado, quien estuvo en la banda de 1990 a 2004, falleció en agosto de 2006. Actualmente el grupo de ha mantenido como cuarteto.

Napalm Death es una de las bandas más representativas del sonido grindcore / death. Desde sus inicios a principios de los 80, esta banda originaria de Reino Unido sorprendió a la comunidad metalera con su sonido único y extremadamente violento. Así pues, de entre la larga lista de discos editados por Napalm Death, hoy recomendaremos su cuarto material de estudio “Utopia Banished”.

“Utopia Banished” fue editado en 1992 bajo el sello Earache Records. Este disco fue grabado por el legendario ‘Barney’ Greenway en la brutal voz, Shane Embury en el bajo, Danny Herrera en la veloz bateria y Mitch Harris junto con el ahora fallecido Jesse Pintado en las guitarras. Con apenas treinta y nueve minutos de duración, los quince tracks del “Utopia Banished” hacen de este, un disco altamente agresivo.

El material inicia con un ‘intro’ que da paso a los geniales riffs de “I Abstain”. “Dementia Access” y “Christening of the Blind” son auténticas muestras de velocidad. “The World Keeps Turning” es en parte un descanso de la agresividad, pues aunque potente, está más apegada al sonido death metal. “Idiosyncratic” y “Aryanisms” son dos de las mejores canciones de este material, en ellas puede notarse la monstruosa voz de Greenway que le ha dado a Napalm Death un sonido característico.

“Cause and Effect Pt. II” es una prueba de la magistral combinación entre death y grindcore, tan singularmente lograda por Napalm Death. “Judicial Slime” y “Distorting the Medium” ponen al descubierto la técnica en el profundo bajeo de Shane Embury. “Got Time to Kill” y “Upward and Uninterested” van anunciando el final de disco, pero no dejan de ser tracks en extremo veloces. Por último, llegan “Exile”, “Awake to a life of Misery” y “Contemptuous”, interpretadas con suma destreza por los grandes maestros de la brutalidad.

Si no has escuchado el “Utopia Banished” de Napalm Death te lo recomendamos ampliamente. Este no es sólo uno de los mejores lanzamientos de esta banda, sino que es también uno de los mejores material de grindcore/death que podrás escuchar. Así que si eres un seguidor de este brutal género, el “Utopia Banished” es una excelente opción para ti.

Página oficial de Napalm Death

Napalm Death en MySpace

Chequen estos videos de la banda

The world keeps turning

Plague rages (Disco: Fear, emptiness, despair)

Y algo más reciente: Silence is deafening (Disco: The code is red, long live the code)

sábado, 14 de julio de 2007

Recomendación dicográfica de Magma 121 (Retransmisión)

Napalm Death: Death by Manipulation (1992)

Autor: César García

Napalm Death es considerada una banda pilar en el desarrollo del Metal extremo. Nacida en 1982 en Birmingham, Inglaterra, la agrupación comenzó tocando Punk Hardcore, pero poco a poco tomó más elemento del Metal para dar origen a uno de los subgéneros más brutales y veloces del Rock: el Grindcore.

Así, tras un buen número de demos, Napalm Death comenzó su carrera discográfica en 1987, con el radical “Scum”. Este disco contenía 28 canciones en poco más de 31 minutos, las cuales oscilan entre los 7 segundos y no más de 2 minutos y medio. Estos datos ya nos dan una idea de la explosividad y velocidad de su sonido, el cual fue una inspiración para cientos de grupos de Metal extremo. Pero en esta ocasión no recomendaremos esa joya de la brutalidad, sino un material que recopila las canciones editadas en 3 EP`s y un disco acoplado compartido con los japoneses de S.O.B., otra leyenda del Grindcore. Este disco es “Death by manipulation”.

La edición original de “Death by manipulation” incluye 19 tracks, pertenecientes a los Ep`s “Mass appeal madness”, “Suffer the children”, “Mentally murdered” y el mencionado Split con S.O.B. En ediciones posteriores, también se incluyen 3 canciones en vivo: “Unchalleged hate”, “Mentally murdered” y “Walls of confinement”, tomadas del álbum “Live corruption”.

Refiriéndonos a la música, este disco demarca el paso de Napalm Death del Grindcore al Death Grind, género que mantiene en la actualidad. Definitivamente es un buen material para entender los primeros años de la banda, aunque es necesario también escuchar discos como el mencionado “Scum”, “From slavement to obliteration” y “Harmony corruption”.

Entre las canciones más destacables están “Mass appeal madness”, “Cause and effect” y “No mental effort”, canciones en las cuales se demuestra la acidez de las críticas sociales características de las letras de la banda. En cuanto a la música, hay que destacar la velocidad, el famoso “blasting” en la batería, lo aplastante de los riffs, el sonido ultra distorsionado del bajo y la monstruosa voz de Barney Greenway.

Enlaces
Página oficial de Napalm Death
Napalm Death en MySpace

Chequen estos videos de las rolas: "Mass appeal madness" y "Suffer the children"