Mostrando entradas con la etiqueta Alice In Chains. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alice In Chains. Mostrar todas las entradas

sábado, 31 de octubre de 2009

Lista de canciones transmitidas el 28-10-2009 en el Programa Especial del 5° Aniversario de Magma

Que tal, un saludo a todos. Pues como ya sabían, estamos festejando nuestro quinto aniversario en Magma, y lo hicimos, entre otras cosas, con un programa especial dedicado a enlistar un 'top ten' de los mejores discos que han sido lanzados en los pasados 12 meses. A consideración nuestra y desde nuestro particular opinión, aqui dejamos la lista del 'Top Ten Magma' de los mejores 10 lanzamientos discográficos! Enjoy.

10. Devil Driver: Forviveness is a Six Gun
Disco: Pray for Villains (Julio 2009, Roadrunner Records)

09. Queensryche: Hundred Mile Stare
Disco: American Soldier (Marzo 2009, Rhino Records)

08. Vomitory: Serpents
Disco: Carnage Euphoria (Mayo 2009, Metal Blade Records)

07. Sepultura: Filthy Roth
Disco: A-Lex (Enero 2009, SPV Records)

06. Amorphis: Sky is Mine
Disco: Skyforger (Mayo 2009, Nuclear Blast Records)

05. Brutal Truth: Humpty Finance
Disco: Evolution Through Revolution (Abril 2009, Relapse Records)

04. Samael: Dark Side
Disco: Above (Marzo 2009, Nuclear Blast Records)

03. Dream Theater: Wither
Disco: Black Clouds & Silver Linings (Junio 2009, Roadrunner Records)

02. Megadeth: This day we fight!
Disco: Endgame (Septiembre 2009, Roadrunner Records)

01. Alice in Chains: All Secrets Known
Disco: Black Gives Way to Blue (Septiembre 2009, Virgin/EMI Records)

Además, aqui te dejamos algunos videos que se desprenden de estos materiales!!









viernes, 9 de octubre de 2009

Alice In Chains: Black gives way to blue

Alice In Chains: Black gives way to blue (2009)
Autor: César García

Tracklist:
1. All Secrets Known
2. Check My Brain
3. Last Of My Kind
4. Your Decision
5. A Looking In View
6. When The Sun Rose Again
7. Acid Bubble
8. Lessons Learned
9. Take Her Out
10. Private Hell
11. Black Gives Way to Blue

Datos generales de la banda:
Banda originaria de Seattle, Washington. Se formó en 1985, época en la que tocaban Heavy Metal con orientación Glam. Cambiaron de estilo hasta llegar a el sonido particular que mostraron en su primer disco oficial "Facelift". Hoy es una de las bandas más reconocidas del Rock de los 90's y ha regresado a la escena.Recomendación discográfica:
Alice In Chains es una banda que logró un lugar importante en la historia del Rock desde la famosa explosión del movimiento Grunge de principios de los noventa. Junto con bandas como Soundgarden, Pearl Jam y Nirvana, convirtieron a Seattle, capital del estado de Washington, en el epicentro del Rock estadounidense y mundial. Pero hay que dejar claro, que a pesar de ser parte del movimiento Grunge, Alice In Chains desarrolló un estilo musical entre cuyos componentes más importantes esta el Metal. De hecho, se podría considerar a la banda como Metal Alternativo, aunque aquí lo menos importante sean las etiquetas, pues la impresionante calidad de la banda habla por sí sola.

Pero esta sección no está dirigida a repasar la historia de la banda, sino a recomendar su nuevo álbum, el recién salido “Black gives way to blue”, primer material de estudio grabado por el grupo en 14 años. Hay que recordar que la banda dejó de trabajar junta a mediados de los 90, y la muerte de Layne Stanley, su gran vocalista, en 2002, parecía representar que el grupo jamás regresaría. Sin embargo, en 2005 el grupo anunció su reunión con un nuevo frontman, William Duvall, quien fue uno de varios vocalistas con los que se acompañó el grupo en algunas presentaciones a finales de 2004. Así, tras 4 años de trabajo, por fin se ha editado un nuevo disco, lanzado a la venta el pasado 29 de septiembre.El disco cuenta con 11 canciones que reúnen el estilo característico de la banda: un sonido lodoso y decadente, hipnotizantes melodías vocales a dos voces, pesadez combinada con momentos acústicos, guitarras que atraviesan las vísceras y todo ello enmarcado en una sensación de depresiva perdición inminente. Es por eso que el disco ha recibido excelentes críticas, pues realmente lograron llegar a un nivel de calidad cercano a “Dirt”, su álbum más emblemático. La primer canción, “All secrets know” expresa el nuevo comienzo en Alice In Chains, y a partir de ese tema, queda claro que la espera para sacar nuevo disco desde la reunión no fue en vano.

Los primeros dos sencillos del disco, “A looking in view” y “Check my brain” son ejemplo del lado más pesado y decadente del material, junto con canciones como “Last of my kind”, “Acid Bubble” y “Lesson learned”. Por su parte, canciones como “Your decision”, “When the sun rose again” o la canción homónima del disco, “Black gives way to blue” son de un corte acústico y melancólico. Esta última canción, cuenta con la colaboración de Elton Jonh en el piano.

Página oficial de Alice In Chains
Alice In Chains en MySpace

¿Quieres escucharlo? Pulsa AQUÍ

Desgraciadamente, no se puede insertar el video oficial de "Looking in view" desde el You Tube, pero aquí esta el audio de el primer sencillo de este nuevo disco y aquí esta el link para que puedan ver el clip oficial directo de la página de su disquera: PULSA AQUÍ


Este es el video oficial de "Check my brain", segundo sencillo.


Y un clásico de la banda: Would? (Con Philip Anselmo en la voz y Duff McKagan en la guitarra)

viernes, 27 de julio de 2007

Recomendación discográfica de Magma 128


Alice In Chains: Dirt (1992)

Autor: César García

Una de las cosas que hace que algo merezca ser llamado obra de arte es que esta tenga la capacidad de llevar a espectador a emociones y sensaciones que van mucho más allá de lo concreto. A la par de ello, debemos comprender que todo ser humano vive emociones que pueden abarcar de la extrema alegría a la extrema amargura; del éxtasis a la desolación. Si aceptamos estas premisas, entonces podemos comprender a Alice In Chains, y si de tocar fondo se trata, el disco “Dirt” es la banda sonora de los momentos más decadentes.

Más allá de las clasificaciones, los primeros años de la década de 1990 trajeron consigo algunos de los mejores álbumes de la historia del Rock y del Metal. Dirt, editado en 1992, sin duda es uno de ellos. Provenientes de Seattle, Washington, Alice In Chais es una de las bandas más importantes del movimiento “grunge”. Cabe aclarar que este movimiento cultural, en su lado musical, surgió en parte de la música Metal, y de ahí provenían Jerry Cantrell, Layne Stanley, Mike Starr y Shane Kinney, miembros de la banda en aquellas fechas.

La palabra “Dirt” significa tierra, mugre, suciedad, cosas que ayudan a describir el contenido del álbum. Desde el primer track, “Them bones”, hasta el último redoble de “Would?”, el disco abre heridas que no sanarán pronto, pero que no representan algo reprochable, sino añorable. Jerry Cantrell logró que el sonido de su guitarra fuera tan hipnotizante, que sólo la voz de Layne Stanley podía complementarla. El sonido del efecto wha-wha, las distorsiones filosas, el bajeo profundo y la envolvente rítmica de la batería son perfectamente embonadas con las decadentes y melancólicas melodías de las voces y los coros. Junto todo, la música de Alice In Chains podría describirse como la experiencia de estar hundiéndose lentamente en un pantano, sin oponer resistencia.

Líricamente, Jerry y Layne expresan el sentir de mucha gente perteneciente a la llamada generación X. Tristeza, melancolía y desesperanza, un vacío llenado por muchos con heroína, droga que unos años más tarde le quitó la vida a Stanley. Layne sucumbió, tal como Kurt Cobain. Las historias nos llevan desde la vida al borde de la muerte en la guerra de Vietnam y la enfermedad mental, hasta el maltrato infantil y la adicción a las drogas. Vaticinios de muerte, depresión y suicidio llenan el álbum, temas de los que no podemos rehuir, sino afrontar para encontrarle verdadero sentido a la vida. En fin, cada uno de los 13 tracks conforman algo que sólo como unidad adquiere un sentido aun mayor. Como muestra de la calidad de “Dirt”, vean los siguientes videos de cada uno de los 5 sencillos del disco.

Enlaces
Página oficial de Alice In Chains

Them bones


Down in a hole


Rooster


Angry Chair


Would?