Mostrando entradas con la etiqueta Deftones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Deftones. Mostrar todas las entradas

viernes, 2 de mayo de 2008

Deftones - Adrenaline

Deftones: Adrenaline (1995)

Tracklist:

1. Bored
2. Minus Blindfold
3. One Weak
4. Nose Bleed
5. Lifter
6. Root
7. 7 Words
8. Birthmark
9. Engine Number 9
10. Fireal
11. Fist

Datos generales de la banda:
Banda conformada en 1988 en Sacramento, California. Considerada una de las bandas pilares del nacimiento del Nu Metal de los años 90, junto con Korn. Inicialmente mezclaban riffs pesados y estridentes con voces rapeadas y gritos estilo Hard Core, poco a poco cambiaron hacia un sonido más atmosférico y profundo, con voces más melódicas e incluso susurrantes.Recomendación:
Durante la década de los 90, un importante hervidero de nuevos ritmos y géneros musicales comenzó a hacer bullicio en el mundo entero. Por un lado, la explosión del movimiento ‘grunge’ en Seatle, en el que algunas bandas de heavy se fusionaron con el naciente estilo. Por otro lado, algunos estilos del death, black y thrash metal se pulieron en esa década, lo que originó la edición de decenas de discos que ahora son considerados clásicos dentro del metal. Al tiempo que esto ocurría, a mediados de esa década se comenzó a gestar en Estados Unidos el llamado movimiento ‘Nu Metal’.


El nacimiento de este género se atribuye al primer material homónimo de Korn y al álbum debut de la banda de Sacramento, Deftones, cuyo disco titulado “Adrenaline” y lanzado en 1995 es nuestra recomendación de la semana. A pesar de que fue el segundo LP el que catapultó a la fama a los Deftones, el primero no se queda atrás en cuestión de calidad musical. Editado bajo el sello Maverick Records y producido por Terry Date, quien en ese entonces ya había trabajado con grupos de la talla de Pantera y Soundgarden, por mencionar algunos, “Adrenaline” ofreció un sonido fresco, agresivo y melódico.

Canciones como “Bored”, “One Weak” y “7 Words” ya son clásicas dentro de este género y representan mucho en la carrera musical de los Deftones. De igual manera, “Minus Blindfold” y “Birthmark” no sólo ofrecen un sonido potente, sino que a la vez ponen al descubierto el excelente trabajo que el vocalista Chino Moreno hace con la melodía al alternar fraseos profundos con gritos desgarradores. “Nosebleed”, “Lifter” y “Root” son canciones con buenos riffs a cargo de Stephen Carpenter y una interesante línea de batería a cargo de Abe Cunningham. Aunque es necesario aclarar que el disco en su totalidad es excelente y puede disfrutarse ampliamente de él gracias a la alta calidad de producción que tiene.

“Adrenaline” de los Deftones contiene 11 tracks y tiene una duración aproximada a los cincuenta minutos. Sin embargo, este es un material sencillo de escuchar. Desde las primeras notas de “Bored” y la melodía que imprime Chino Moreno a esta canción hasta los últimos arpegios y riffs de la oscura “Fireal”, seguida por la experimental “First”, el disco maneja en todo momento un ambiente envolvente que mantiene al escucha inmerso en los pasajes de este gran álbum. Si no has escuchado el “Adrenaline” de los Deftones te recomendamos que lo hagas. Aparte de ser un pilar del ‘nu metal’, es un material que te ayudará a entender mucho de las nuevas tendencias que el metal ha venido adoptando en los últimos años.

Visita:
Página oficial de Deftones
Deftones en MySpace

Video: Bored


Video: 7 words

viernes, 20 de julio de 2007

Recomendación discográfica de Magma 123 (Retransmisión)


Deftones: Around the fur (1997)

Autor: Miguel Martínez

La recomendación discográfica de esta semana está dedicada al segundo álbum de los Deftones: “Around the Fur”. Originarios de Sacramento, California y formados en 1989, Deftones lanzó en Octubre de 1997 su LP “Around the Fur” bajo la producción de Terry Date, quien había trabajado con grupos como Pantera y Soundgarden. Este álbum se encargó de catapultar a Deftones a la fama internacional.


Aparte de los integrantes Chino Moreno en la voz; Stephen Carpenter en la guitarra; Abe Cunningham en la bateria; y Chi Cheng en el bajo, en este álbum agregaron un quinto miembro al grupo: Frank Delgado, encargado de los teclados y la tornamesa. Así pues, con esta alineación, Deftones grabó uno de los mejores discos en lo que va de su carrera y, sin duda, todo un ‘clásico’ dentro del nu metal, demostrando así ser una de las bandas más innovadoras de su género.

“Around the Fur” es un disco potente que incluye, a su vez, canciones profundas con melodías nostálgicas. Este material goza de una excelente producción en la que puede notarse una madurez compositiva sorprendente. Por otro lado, las poéticas letras de Chino Moreno, descritas por la crítica de la revista Time como “furiosamente inteligentes”, son a menudo evocadoras y suficientemente ambiguas para permitir interpretaciones múltiples.

De este material se desprenden los ‘hits’ “My Own Summer” y “Be Quiet and Drive”. “Lhabia” es envolvente, con una melodía excelente. “Mascara” es la canción más tranquila de este disco, sumamente melancólica y profunda. Después viene el track que le da nombre al disco “Around the Fur”, una de las mejores canciones del disco y de las más importantes composiciones del metal alternativo.

“Rickets” y “Lotion” son dos de las canciones más agresivas. “Dai the Flu” es una pieza dramática, con un ligero toque de potencia. En “Head up” colabora el líder y fundador de Sepultura, Max Cavalera, como un tributo a su hijastra fallecida Dana Wells. La canción inspiró a Cavalera para crear su banda Soulfly, tras salir de Sepultura. Por último, el disco cierra con “Mx” en la que la esposa de Abe Cunningham interpreta las voces femeninas y casi 30 minutos después encontrarás un ‘hidden track’. Si no has escuchado este material, te lo recomendamos ampliamente, ya que representa uno de los pilares del metal alternativo.

Enlaces
Página oficial de Deftones
Deftones en MySpace

Chequen estos videos de las rolas: "My own summer" y "Be quiet and drive (far away)"