Mostrando entradas con la etiqueta Reporte metálico desde Suecia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reporte metálico desde Suecia. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de junio de 2010

Reporte metálico desde Suecia

METALL DESTRUKTION I BALLROOM HÅRDROCK BAR
El futuro del hardcore en Suecia


Por: Ramón Medina

Tres nombres: PRAY FOR LOCUST, HATE AMMO y MIASMIC THEORY. Tres nombres, tres bandas, tres promesas del metal sueco que con un sonido debastador, demostraron en una noche la fuerza y la brutalidad que le depara al futuro de la música en Europa. Con sonidos aplastantes forjados en odio e inspirados en la destrucción, estas tres agrupaciones suecas se presentaron el pasado sabado 12 de junio en un lugar que desde hace tiempo es famoso por ofrecer un escenario para el metal en Gotemburgo: “Ballroom”. Un club en un bar que se encuentra hubicado en el corazón del la ciudad; un bar que se torna en un espacio para los verdaderos amantes del poder que ofrece una presentación de metal en vivo.

La noche inició con una introducción a los diversos sonidos del metal mundial: música de todos los estilos y épocas ambientaba el lugar mientras los asistentes al evento esperaban (por supuesto con un buen tarro de cerveza o una copa de vino tinto) por las bandas que se presentarían en esta ocasión. Después de una agradable e intensa atmosfera metálica que salía de entre las paredes para llegar a los oídos de los ahí presentes, pasando de Pantera a Judas Priest y de Nile a Fear Factory, entre muchos otros, la música grabada cedió para dar paso a la música en vivo.

PRAY FOR LOCUST, quienes cortaron el telón que separaba al escenario de la audiencia, fueron los abridores del evento. Una agrupación de hardcore thash con un sonido realmente sólido y brutal; rosando levemente en el deathcore, pero sin llegar a él, Pray For Locus dió pie a que el slam no se hiciera esperar entre los metaleros presentes, quienes además no pararon de hacer headbanging al sonido de canciones como Parasites y la que fue mi favorita: Hang a traitor. Una banda que ya es relativamente famosa en Suecia, la cuál recomiendo mucho a los metaleros que disfrutan de un buen sonido hardcore con toques modernos. Más tarde, en entrevista exclusiva para Magma – Metal en Flujo, Tintin y Stefan Shchyberg, vocalista y guitarrista de Pray For Locus, mencionaron que por el momento quieren seguir presentandose en escenarios suecos, pero que los planes para los próximos meses son agendar algunas fechas en el resto de los países nordicos y que la banda espera en un futuro no muy lejano poder visitar los Estados Unidos además de Latinoamerica, considerando empezar por México.

Después de esta agrupación proveniente de la capital del país, HATE AMMO arribó al escenario para demostrar que también en las ciudades pequenas del país se hace buen metal, pues ellos son originarios de Umeå, una ciudad hubicada al norte de Suecia. Con un sonido menos duro y más guiado hacia el death thash de la vieja escuela y un vocalísta que por su imágen me recordó al frontman de la famosa banda metalcore POD, Hate Ammo consiguió el aplauso del público y no sólo eso, sino que el ambiente se tornó un tanto más familiar en el lugar, ya que a la voz de “skål!” a cada momento, estos metaleros pedian, cerveza en mano, brindar con la audiencia quien además no paró de moverse al sonido de canciones como Pov y Rise up. Posterior a su presentación, debo decir que los Hate ya se encontraban algo borrachos, así que lo más que conseguí fue una fotografía con la banda, ya que en ese momento estaban más interesados en la cerveza que conceder unos minútos a un “mexican journalist”, lo cuál entiendo pues el alcohol muchas veces es el combustible del metalero. No lo creen así?

Después de casi un par de horas de buen metal y buen ambiente en “Ballroom”, se escucharon las guitarras y tambores que anunciaron a la última agrupación de la noche: MIASMIC THEORY. Banda formada por el guitarrista Valter Koivunen y que se ha destacado de entre las demás bandas de su estílo en Gotemburgo por tener dos vocalistas, uno de ellos Lisa Hultgren, una mujer que realmente sabe cómo gritar y dominar el escenario. Con respecto a esto, cabe mencionar que en la escena metalera sueca no son los hombres quiene predominan entre los asistentes a los conciertos, sino que realmente parece haber un equilibrio ya que igual van a los conciertos tantas mujeres como hombres. El metal en suecia no es una cuestión de género. Para el momento en que Miasmic Theory empezaba su presentación la mayoría de la gente estaba contra la barra comprando alguna bebida pero no tardaron en agolparse frente al escenario para escuchar a la banda que estaba haciendo simbrar el lugar con cortes como Dead to me y Alive. Una banda que por momentos me recordaba a The Haunted y que en otros mostraba un sonido realmente novedoso, no sólo por el color y trabajo vocal del frontman y la frontgirl del grupo, sino también por las armonías creadas entre el bajo y la guitarra, además de una batería dura, pero que en momentos dejaba el “blasting” para marcar un ritmo realmente melodioso y limpio. Una banda de la cuál espero obtener próximamente nuevas fotografías y una entrevista exclusiva grabada para Magma.

Bueno, esto fue una resena breve y más simple que la anterior, pero les prometo que no será la última, ya que vienen festivales interesantes y conciertos exclusivos y pronto tendrémos noticias de: IN FLAMES, INEVITABLE END, M.A.N, METALTOWN FESTIVAL y mucha más información metalera desde Gotemburgo, la “meca” del metal en Suecia.

Aquí estn los links de las bandas de esta reseña.

PRAY FOR LOCUST:
http://www.myspace.com/prayforlocust

HATE AMMO:
http://www.myspace.com/hateammoofficial

MIASMIC THEORY:
http://www.myspace.com/miasmictheory

miércoles, 12 de mayo de 2010

Reporte Metálico desde Suecia

Saludos a todos. El día de hoy inaguramos una sección que presentará los reportes del movimiento metalero nada más y nada menos que en Suecia, país reconocido mundialmente por su gigantesca escena metalera y gran cantidad de bandas de alto calibre. Ramón Medina (ex miembro de bandas como Anorectal Protuberance, Hated, Wreckage Of Life, Forever Autumn, etc.), metalero colimense que los azares del destino llevaron hasta las gélidas tierras escandinavas, será el encargado de mandarnos noticias y reseñas de conciertos desde aquellas latitudes. Esperemos que sea de su interes.

SVART OCH METALL NATT PÅ GÖTEBORG
Breve reseña de una masacre auditiva

El pasado martes 4 de mayo del 2010 tuve la fortuna de estar presente en la noche de uno de los mejores tours de Hardcore, Death Core y Brutal Death internacional del momento, al viajar a la ciudad de Gotemburgo en Suecia. Una gira sin nombre por Europa en la que la banda australiana Parkway Drive encabeza la lista de las cinco agrupaciones presentes en este tour: 50 Lions, The Warriors, Winds of Plague, Despised Icon y Parkway Drive.

El concierto se llevó a cabo en Brew House un lugar bastante apropiado para para eventos de este típo, pero que no sólo alberga metal en su interior, sino que está abierto a diversos tipos de ceremonias culturales, artísticas y sociales.

Programado para abrir puertas a las 19:00 e iniciar a las 20:00, la organización fue puntual en ambos sentidos, arrancando con un Brew House casi a su máxima capacidad en cuanto a asistencia se refiere. Los primeros metaleros sobre el escenario fueron 50 Lions quienes, a pesar de abrir el concierto con un público un tanto exceptico, lograron, con su hardcore death metal, hacer que el slam no se hiciera esperar entre los asistentes. Una presentación que no pasó desapercibida, pero que no era la que la mayoría de los presentes queríamos presenciar, puesto que, muchos esperaban con desesperación a la banda estelar, Parkway Drive. Aunque en mi caso particular, mi oido me decía que Despised Icon serían quienes se llevarían la noche.

Los segundos en pisar el escenario fueron The Warriors, una banda proveniente de California de la que no había escuchado antes y quienes me sorprendieron por su desenvolvimiento escenico y su estílo Hardcore que en momentos tiene un sonido técnico y en otros sencillo, muy al estílo old school, pero con riffs realmente interesantes. Más tarde tendría la oportunidad de entrevistar y hablar a nivel personal con Charlie Alvarez, guitarrista de esta agrupación, quien es norteamericano pero tiene raices mexicanas.

Posterior a la presentación de los “Guerreros” vendría una entrega más dura cuando Winds of Plague, otra agrupación de origen californiano, subiera al escenario con un estílo guíado hacia el Death Core y el metal sinfónico. Aunque las actuaciones de 50 Lions y The Warriors fueron exitosas y lograron hacer temblar el lugar, a partir de la tercer banda las cosas empezarían a ponerse realmente en caos. Con guitarras duras, un teclado que no dejaba de evocar atmosferas cavernosas y un frontman que rugía como uno quiere escuchar en una buena banda de metal, Winds of Plague dominaron y dieron buen pie a lo que seguría después de ellos: Despised Icon.

Originarios de Quebec, Canada, Despised Icon representan, en mi opinión, lo mejor del Brutal Death Core y el metal actual, ya que, además de ser considerados por muchos, pioneros en este género musical, su técnica de composición e interpretación es bastante trabajada y precisa, tanto en un disco de estúdio como en vivo. Esto último lo comprobaría en persona cuando, aproximadamente a las 23:00 aparecieran en el escenario para tocar temas ya conocidos por muchos como Furtive Monologue, In the arms of perdition y Day of mourning de su más reciente material discografico. Me arriesgaría a decir que durante la presentación de Despised Icon la multitud realmente enloqueció al sonido de los matemáticos tambores, las atazcadas y veloces guitarras, un bajo que no dejaba de golpear el estómago a cada nota que daba y la voz de Alexandre Erian y Steve Marois diciendo “I want to see a fucking circle pit!” o “Let’s gonna break our bones whit a fucking wall of death!”. Desafortunadamente no habrá demasiadas noticias en el futuro de esta alineación ya que, más tarde, al entrevistar a Alexandre Erian, me enteré que la banda se separará en los próximos meses debido a cuestiones personales y familiares de sus integrantes.

A mi modo de ver, musicalmente hablando, el concierto iba en un modo in crescendo y bajó de tono y fuerza a la salida de la banda estelar de la noche, Parkway Drive, quienes lograron mantener la adrenalina del público al tope gracias a que, además de Despised Icon, eran los favorítos de muchos, a pesar de no mostrar una técnica tan trabajada ni dura como sus predecesores. Con canciones como Hollow y Romace is dead la banda australiana de metalcore demostró tener al público en sus manos y coreando cada una de las letras a la vez que mosheaban al centro del lugar o se perdían en el mar de gente mientras hacian slam y el frontman de la agrupación, Winston McCall, decía orgulloso “Your all know this one!” antes de iniciar alguna de las más exitosas canciones de este quinteto australiano.

Posterior al concierto, pude pasar al backstage a conversar un poco con los integrantes de la agrupación y centré mi atención en Charlie Alvarez (The Warriors), Alana Potocnik (Winds of Plague) y Alexandre Erian (Despised Icon).Hablando en un castellano bastante fluído, Charlie Alvarez, guitarrista de The Warriors quien tiene raices y familia mexicanas, me comentó que estaba muy entusiasmado porque era la primera vez que visitaban Suecia y al preguntarle sobre si tenían planeado hacer un tour en México dijo que sólo han tocado en Tijuana en el 2009 pero que era muy probable que en el 2011 visitarán nuestro país. Comentó además que le da gusto saber que gracias a medios como myspace o youtube muchas agrupaciones de diversas nacionalidades se pueden dar a conocer más facilmente y que además México empieza a proyectarse en el extrangero como un país de rock y metal con un amplio menú de agrupaciones.Alana Potonik, tecladista de Winds of Plague y la única chica metalera dentro de las bandas que se presentaron en este concierto, mencionó, al igual que Charlie, sentirse satisfecha con la que creía era la primer presentación de la banda en Gotemburgo. Dijo que durante las siguientes semanas estarán tocando en diversas partes de Europa y tienen programado un tour por gran parte de los Estados Unidos y, aunque ahora no hay planes de tocar en nuestro país, espera que en el futuro puedan estar presentes en los escenarios mexicanos.Por último, un Alexandre Erian bastante relajado y hablando un poco en frances y, por supuesto, bastante en inglés, expresó su agradecimiento por estos casi diez años en los que Despised Icon a sido tan bien recibido por el público al rededor del mundo, además de decir que se siente satisfecho de los logros obtenidos por la banda y mencionar que ahora es tiempo de cambiar la páguina y ver otras prioridades, como la familia. Al final, el vocalista de la agrupación envió un saludo a todos los mexicanos y a los radioescuchas de “Magma – Fluent metal”, como él llamó al programa cuando traduje el significado del nombre.

Para finalizar debo mencionar que este fue sólo el primer concierto de una temporada de conciertos que se aproximan durante los proximos meses en toda Europa; Festivales como Wacken en Alemania, Nummirock en Finlandia, Metal Town en Suecia o Roskilde en Dinamarca son una muestra de lo que viene en cuanto a grandes festivales de rock y metal, además de los conciertos más privados e intimos como del que les he hablado en estas líneas. Una concierto en el que, para mí, Despised Icon fueron los ganadores y favoritos del público, pero en el que todas las bandas salieron triunfadoras de la batalla que el escenario siempre representa.

Para más información acerca de cualquiera de las bandas dejo las direcciones myspace de cada una de las agrupaciones y algunos link a videos de el concierto en Brew House.

Hej då! Vi ses!

Ramón Medina

BANDAS:

PARKWAY DRIVE:
http://www.myspace.com/parkwaydrive

DESPISED ICON:
http://www.myspace.com/despisedicon

WINDS OF PLAGUE:
http://www.myspace.com/windsofplague

THE WARRIORS:
http://www.myspace.com/thewarriors

50 LIONS:
http://www.myspace.com/50lions

CONCIERTO (grabación de JasonCiffes):

PARKWAY DRIVE en vivo en Brew House:


DESPISED ICON en vivo en Brew House: