Mostrando entradas con la etiqueta Deicide. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Deicide. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de noviembre de 2010

Deicide: Serpents of the Light

Deicide: Serpents of the Light (1997)
Autor: Miguel Martínez

Tracklist:
1. Serpents Of The Light
2. Bastard Of Christ
3. Blame It On God
4. This Is Hell We're In
5. I Am No One
6. Slave To The Cross
7. Creatures Of Habit
8. Believe The Lie
9. The Truth Above
10. Father Baker's

Datos generales de la banda:
Formada en 1987 bajo el nombre de "Amon", Deicide es una de las bandas más importantes de la escena de Death Metal mundial. Surgió en Tampa Bay, Florida, que a finales de los años ochenta se convirtió el la capital estadounidense del Death Metal, gracias a bandas como Death, Morbid Angel y Obituary; además de ser la ciudad donde se encuentran los famosos estudios de grabación "Moriisound". Liderada por Glenn Benton, polémico personaje autoproclamado satanista, ha logrado un sonido verdaderamente extremo dentro del Death, manteniendo la calidad técnica.
Recomendación:
Deicide es una de las agrupaciones de death metal más conocidas a nivel internacional. Esto se debe no sólo a la gran calidad de sus materiales discográficos, sino también a lo icónica que ha sido la producción de esta banda y lo representativo que ha sido la actitud de su líder Glen Benton para el metal extremo. De esta controversial banda hoy te recomendaremos su álbum titulado “Serpents of the Light”.

Deicide es un grupo originario de Tampa, Florida, en Estados Unidos y ha sido sumamente criticado por su marcada postura anticristiana y satanista. El propio Glen Benton, encargado del bajo y la voz, se automarcó en la piel una cruz invertida como manifiesto de sus creencias que, en ocasiones, le han costado más de un atentado en contra de su vida. Sin embargo, pese a todo lo discutible que envuelve a Deicide y su líder, hay algo que no se le puede cuestionar, y eso es su calidad musical y la gran capacidad que esta banda adquirió para hacer buen death metal. Esto puede apreciarse sin duda alguna en el “Serpents of the Light”.
“Serpents of the Light” es el cuarto álbum de Deicide. Fue lanzado en Octubre de 1997 vía Roadrunner Records y a la fecha representa uno de los materiales más sólidos que ha editado la agrupación. El disco contiene diez tracks y una duración que apenas supera los treinta minutos. Fue compuesto en su totalidad por el aclamado Benton y cuenta con la participación de los hermanos Eric y Brian Hoffman en las guitarras y Steve Asheim en la veloz batería. Para muchos fans de la endemoniada banda, ésta es quizá la mejor alineación que alguna vez tuvo Deicide. Sin lugar a dudas, la combinación y aportación que cada integrante hizo, dio como resultado un material excelente.

El disco contiene algunas de las canciones más emblemáticas de Deicide como la propia “Serpents of the Light” que inaugura el CD, o la potente “Bastard of Christ”. Ni qué decir de “Blame it on God” o “Slave to the Cross”, dos de las mejores canciones elaboradas por Deicide en lo que va de su carrera. Una serie de voces realmente brutales adornan “I am no One”, “Creatures of Habit” y “Believe the Lie”. El CD finaliza con excelentes riffs en sus temas “The Truth Above” y “Father Baker’s”. Definitivamente éste álbum es todo un clásico dentro de su género; obligado para todos aquellos que gustan del metal extremo y que aprecian el death metal bien elaborado.

Página oficial de Deicide
Deicide en MySpace

¿Quiéres escucharlo? PULSA AQUÍ






jueves, 3 de septiembre de 2009

Deicide: When satan lives

Deicide: When satan lives (1998)
Autor: César García

Tracklist:
1. When Satan Rules His World
2. Blame It on God
3. Bastard of Christ
4. Children of the Underworld
5. Serpents of the Light
6. Dead but Dreaming
7. Slave to the Cross
8. Lunatic of God's Creation
9. Oblivious to Evil
10. Once Upon the Cross
11. Believe the Lie
12. Trick or Betrayed
13. Behind the Light Thou Shall Rise
14. Deicide
15. Father Baker's
16. Dead by Dawn
17. Sacrificial Suicide

Datos generales de la banda:
La banda fue creada en Tampa, Florida en 1987, bajo el nombre de "Amon". Cambiaron su nombre a Deicide en 1989. Originalmente fué conformada por los hemnanos Brian y Eric Hoffman, quienes no se encuentran en la banda en la actualidad, pues se separaron en el 2004. Actualmente Deicide sigue con nuevos guitarristas y con un estilo más técnico, gracias a la inclusión del guitarrista Ralph Santolla en la grabación de sus 2 últimos discos.Recomendación discográfica:
El Death Metal es un género que llevó el sonido del Rock a extremos impresionantes. En él se han explorado, por sólo mencionar algunas cosas, maneras más agresivas y guturales de cantar, formas de elevar la velocidad de las armonías y melodías, distorsiones más estridentes y, por supuesto, temáticas más perversas que han sorprendido a propios y ajenos. Una de las bandas que representa todo ello es Deicide, un verdadero icono del Metal en su lado más brutal. La banda surgió en 1987 como parte del sumamente fértil movimiento extremo de la ciudad de Tampa, Florida, de donde también surgieron grupos de la talla de Morbid Angel, Obituary o los propios Death.

A lo largo de su carrera, Deicide ha publicado 9 discos de estudio, pero hoy no recomendamos ninguno de ellos, sino su única producción de larga duración en vivo hasta la fecha, llamada “When satan lives”. Este disco fue grabado en la ciudad de Chicago, Illinois y se editó bajo el sello de “Roadrunner Records” en el año de 1998. Hasta el momento en que se lanzó el disco, Deicide había publicado 4 álbumes de estudio, de los cuales fueron incluidas muchas de las canciones más representativas.El primer track del álbum es “When Satan Rules His World”, canción que representa muy bien las características del grupo, incluyendo las controvertidas letras de Glen Benton, bajista y vocalista del grupo, que se han caracterizado por sus temáticas satanistas y anti-cristianas. De hecho, Glen se ha convertido en uno de los personajes más llamativos del Metal extremo, y no sólo por sus talentos artísticos, sino por su extravagante personalidad y sumamente imponente presencia. ¿Qué se podría decir de una persona que se marcó la frente con una cruz invertida de metal al rojo vivo? Su cicatriz aun es notoria, y representa la fidelidad que Benton alega tener a sus ideas.

Más allá de extravagancias, este disco conjuga 17 de las mejores canciones de la época en que los hermanos Brian y Eric Hoffman eran los guitarristas de la banda. Hay que recordar que ambos dejaron Deicide tras el disco “Scars of the crucifix” en 2004. Los hermanos, junto con Benton y el veloz Steve Asheim en la batería, nos dan una muestra de mucho de lo que representa el Death Metal. Escuchar canciones como “Sacrificial suicide”, “Once upon the cross” o “Serpents of the Light” seguro te darán una idea sobre la línea de Deicide.

Página oficial de Deicide
Deicide en MySpace

¿Quieres descargarlo?, pulsa: AQUÍ
Password : bunalti.com

No hay videos disponibles de la grabación de este concierto, pero sí de otros de algunas de las canciones que llegan en el álbum, así que disfruten.

Whwn satan rules his world


Lunatics of god's creation


Dad by dawn

viernes, 6 de julio de 2007

Recomendación discográfica de Magma 127


También estaremos publicando nuestras recomendaciones discográficas. En esta ocasión, el disco recomendado es "Once upon the cross" de Deicide (1995). Hasta pronto.

Autor: Miguel Martínez

Deicide es uno de los principales exponentes del Death Metal a nivel mundial. Su estilo, realmente blasfemo e irreverente, tanto como su fundador Glen Benton, los ha colocado como uno de los grupos más controversiales del Metal. Sin embargo, independientemente de su ideología y actitud, Deicide también puede presumir gran calidad, tal como lo hizo al editar su disco “Once Upon the Cross”, que es nuestra recomendación de esta semana.

“Once Upon the Cross” salió al mercado en abril de 1995. Este disco es el tercero en la carrera de esta banda, originaria de Tampa, Florida; y es, sin duda, uno de sus mejores álbumes. Este LP, aunque tiene una duración menor de treinta minutos, es una verdadera joya de la brutalidad y potencia del buen Death Metal de la vieja escuela..

El disco comienza con un intro sacado de la película “La Última Tentación de Cristo”, del famoso director Martín Scorsese, y en el que se recrean las últimas palabras de Jesús al ser crucificado. Inmediatamente después, irrumpe la canción que le da nombre al álbum, llena de potencia y una excelente melodía. Con la misma fuerza, le sigue “Christ Denied”. Después viene una de las mejores canciones del disco “When Satan Rules His World”.

“Kill the Christian” es una canción clásica de Deicide, que casi nunca se escapa de ser interpretada en vivo. Le sigue “Trick or Betrayed”, altamente potente y después, una de sus mejores composiciones “They are the children of the underworld”. “Behind the Light thou shall rise” anuncia que ya se acerca el final del disco. Sin embargo, la tormenta sonora no se acaba sino hasta presentar sus dos últimas piezas: “To be Dead” y “Confessional Rape”, ambos excelentes trabajos en donde la formación clásica del grupo demuestra su capacidad compositiva e interpretativa.

“Once Upon the Cross” de Deicide es un disco excelente. La calidad de producción es recalcable, así que puede disfrutarse al máximo la infernal voz de Glenn Benton, los destructivos riffs de los hermanos Hoffman y la potente batería de Steve Asheim. Definitivamente, este es un material que debe estar en la colección de todo metalero que gusta de los estilos más extremos y agresivos.


Enlaces:
Página oficial de Deicide
Deicide en Myspace

Chequen los videos de las rolas: "Once upon the cross", "When satan rules his world" y "Kill the christian".