Mostrando entradas con la etiqueta Amorphis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Amorphis. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de marzo de 2010

Amorphis: Tales from the thousand lakes

Amorphis: Tales from the thousand lakes (1994)
Autor: César García

Tracklist:
1. Thousand Lakes
2. Into Hiding
3. The Castaway
4. First Doom
5. Black Winter Day
6. Drowned Maid
7. In the Beginning
8. Forgotten Sunrise
9. To Fathers Cabin
10. Magic and Mayhem

Datos generales de la banda:
Amorphis nació en 1990 en Helsinki, capital de Finlandia. Su nombre se deriva de la palabra "amorfo", que significa "sin forma". a lo largo de 2 décadas han cambiado su estilo musical y actualmente se consideran como una vanda de Metal vanguardista e incluso, simplemente de Rock.Recomendación discográfica:
Amorphis es una de las bandas más reconocidas del Metal vanguardista europeo. Durante 2 décadas han editado 9 discos de larga duración y otros tantos materiales que son manifiesto de una constante evolución y experimentación. En la actualidad, si alguien escuchara los últimos discos del grupo sin conocer su historia, le costaría trabajo creer que en sus comienzos el estilo de estos finlandeses iba en la línea del Death/Doom Metal crudo y agresivo. Más los géneros siempre le han sido incómodos a la banda, por lo que no pasó mucho tiempo antes de que hubiera cambios. Uno de los eslabones más importantes en esta cadena evolutiva es el disco “Tales from the thousand lakes”, donde varios de los elementos definitorios del sonido de Amorphis aparecieron o se consolidaron, y que hoy es nuestra recomendación discográfica.

Editado en septiembre de 1994, “Tales from the thousand lakes” es el segundo LP del grupo. Al igual que su primer material de larga duración, “The karelian isthmus”, es un disco basado en el folklore y la mitología finlandesa, en este caso de la región conocida como de los mil lagos y del principal libro de esta cultura nórdica, el “Kalevala”. En cuanto al estilo del grupo en esta grabación, podemos considerar que el Death Metal y el Melódic Doom son las principales líneas, las cuales son perfectamente amalgamadas en una atmósfera fría, en un sentido positivo, pues esas son las sensaciones que llegan al escucha al disfrutar del disco.Los integrantes del grupo en este disco fueron: Tomi Koivusaari en la voz gutural y guitarra; y Esa Holopainen, en la guitarra, quienes han sido la columna vertebral de grupo. Junto con ellos, Olli-Pekka Laine en el bajo, Jan Rechberger en la batería, Kasper Mårtenson en los sintetizadores y Ville Tuomi en las voces limpias completan el combo. Este último es una pieza clave del disco, pues comenzó el cambio del grupo de las voces guturales hacia las limpias y melódicas, ejemplo de esto es el sencillo “Black winter day”, que incluye un coro sumamente melódico. Otros elemento clave son los sintetizadores, que con sonidos casi psicodélicos dan un toque especial al grupo. Así mismo, el estilo de composición, repleta de figuras armónicas relacionadas con la música del medio oriente, inició un camino hacia un estilo más sofisticado, que llegaría unos álbumes después a su tope de vanguardia. Entre las canciones más destacables, además del mencionado sencillo, se encuentran “Magic and mayhem”, con un final casi “tecno”; la solemne y memorable “Forgotten sunrise”, con sus figuras de guitarra y teclado hipnotizantes y “The castaway”.

Página oficial de Amorphis
Amorphis en MySpace

¿Quieres escucharlo? PULSA AQUÍ

Este es el video oficial de la canción "Black winter day"


Este es el audio de la canción "The castaway"


Y otra gran canción: "Forgotten sunrise"

sábado, 31 de octubre de 2009

Lista de canciones transmitidas el 28-10-2009 en el Programa Especial del 5° Aniversario de Magma

Que tal, un saludo a todos. Pues como ya sabían, estamos festejando nuestro quinto aniversario en Magma, y lo hicimos, entre otras cosas, con un programa especial dedicado a enlistar un 'top ten' de los mejores discos que han sido lanzados en los pasados 12 meses. A consideración nuestra y desde nuestro particular opinión, aqui dejamos la lista del 'Top Ten Magma' de los mejores 10 lanzamientos discográficos! Enjoy.

10. Devil Driver: Forviveness is a Six Gun
Disco: Pray for Villains (Julio 2009, Roadrunner Records)

09. Queensryche: Hundred Mile Stare
Disco: American Soldier (Marzo 2009, Rhino Records)

08. Vomitory: Serpents
Disco: Carnage Euphoria (Mayo 2009, Metal Blade Records)

07. Sepultura: Filthy Roth
Disco: A-Lex (Enero 2009, SPV Records)

06. Amorphis: Sky is Mine
Disco: Skyforger (Mayo 2009, Nuclear Blast Records)

05. Brutal Truth: Humpty Finance
Disco: Evolution Through Revolution (Abril 2009, Relapse Records)

04. Samael: Dark Side
Disco: Above (Marzo 2009, Nuclear Blast Records)

03. Dream Theater: Wither
Disco: Black Clouds & Silver Linings (Junio 2009, Roadrunner Records)

02. Megadeth: This day we fight!
Disco: Endgame (Septiembre 2009, Roadrunner Records)

01. Alice in Chains: All Secrets Known
Disco: Black Gives Way to Blue (Septiembre 2009, Virgin/EMI Records)

Además, aqui te dejamos algunos videos que se desprenden de estos materiales!!









jueves, 29 de noviembre de 2007

Amorphis - Am Universum

Amorphis: Am universum (2001)

Autor: Miguel Martínez

Tracklist:

1.Alone
2.Goddess (Of the Sad Man)
3.The Night Is Over
4.Shatters Within
5.Crimson Wave
6.Drifting Memories
7.Forever More
8.Veil of Sin
9.Captured State
10.Grieve Stricken Heart

Datos generales de la banda
Banda originaria de Helsinki, Finladia, formada en 1990. Comenzaron tocando Death/Doom Metal, pero más tarde tomaron una ínea dirigida al Melodic Metal y al Avant-Garde. Han publicado 8 Lp's, incluyendo el más reciente: "Silent waters", de este año.
Recomendación:
Los finlandeses de Amorphis son una de las bandas pioneras del sonido doom / death metal, y a pesar de que a lo largo de su carrera han incursionado en diversos géneros y lanzado discos muy distintos entre sí, la capacidad de esta banda para hacer música de calidad es incuestionable. Amorphis tiene en su haber discos ‘clásicos’ como el “Elegy” de 1996 o el “Tounela” de 1999, pero en esta ocasión recomendaremos su material “Am Universum”.

“Am Universum” es el quinto material discográfico de Amorphis. Este álbum fue editado en abril de 2001 bajo el sello de Relapse Records. Es necesario mencionar que este es un disco diferente por muchas razones. Para empezar en “Am Universum” se puede apreciar un sonido muy alejado de la esencia metalera que caracterizaba a Amorphis en sus primeros materiales. En él experimentan con un sonido más tranquilo, utilizando incluso instrumentos diferentes, los cuales fueron muy bien explorados, también incluye melodías inesperadas y es notoria la que podría considerarse como una madurez musical consolidada.El disco inicia con “Alone”, una canción genial en la que se puede apreciar el grado de exploración musical de Amorphis, al ser una de las cinco canciones del álbum en las que se incluyen pasajes con saxofón, algo que es inusual en el metal. Le sigue “Goddes (Of the Sad Man)” una canción con una melodía excelente. “The Night is Over” y “Shatters Within” son, sin lugar a dudas, dos de las mejores canciones de este disco. “Crimson Wave” es sencillamente una joya experimental de este álbum, un poco pesada, melódica e ingeniosa.

“Drifting Memories” y “Forever More” son canciones bastante buenas con una línea un poco más pesada. “Veil of Sin” se acerca a lo que podría ser la ‘balada’ de este disco, melódica pero a su vez con una carga de riffs pesados cortesía de Tomi Koivusaari y Holopainen. No hay mejor forma de terminar el álbum que con “Captured State” y “Grieve Stricken Herat”, ambas una confirmación de que “Am Universum” de Amorphis es un disco altamente experimental, melódico y cargado de buen metal vanguardista. Si no has escuchado este material te recomendamos que lo hagas, no sólo es uno de los mejores discos de Amorphis, sino del metal melódico en general. Este álbum desborda verdadera genialidad, por lo que si eres una persona abierta a nuevas propuestas musicales, definitivamente te gustará.

Página oficial de Amorphis
Amorphis en MySpace

Chequen estos videos de la banda

Alone


Silent waters (Disco: Silent waters)


Black Winter day (Disco: Tales of the thousand lakes)