El blog oficial del único programa de la radio colimense dedicado al Metal.
Escúchanos los miercoles a las 7:00 pm (hora del centro de México) por el 94.9 FM o en www.ucol.mx/radioonline
Cannibal Corpse - Evisceration Plage (2009) [Recomendación disgráfica de Magma 205] Autor: Miguel Martínez
Tracklist: 01. Priests of Sodom 02. Scalding Hell 03. To Decompose 04. A Cauldron of Hate 05. Beheading and Burning 06. Evidence in the Furnace 07. Carnivorous Swarn 08. Evisceration Plague 09. Shatter Their Bones 10. Carrion Sculpted Entity 11. Unnatural 12. Skewered From Ear to Eye
Datos Generales de la banda:
Banda surgida en Buffalo, Nueva York, en 1988. Considerada una banda clave del género Death Metal, desarrollando desde el inicio un estilo más brutal que sus contemporaneos. Así mismo, sus letras al más puro estilo "gore" han sido una pauta a seguir por cientos de bandas posteriores.
Recomendación:
Cannibal Corpse es una de las bandas más importantes y representativas del death metal a nivel mundial. Sus discos son generalmente aceptados y buscados por los más acérrimos seguidores del metal extremo y su más reciente material discográfico no es la excepción. Nos referimos a “Evisceration Plague” el undécimo álbum de esta banda y también nuestra recomendación de esta semana. Este disco fue lanzado el pasado 3 de Febrero vía Metal Blade Records y representa uno de los lanzamientos más importantes, dentro de su género, de este 2009.
El reciente disco de Cannibal Corpse ha dividido las opiniones de los críticos metaleros, pues hay quienes aseguran que se trata de un disco mucho muy bueno y quienes lo catalogan como bastante ordinario y de poca propuesta, y aquí es necesario hacer la siguiente reflexión: Quizá, ciertamente, no se trata del mejor material que ha editado Cannibal Corpse, pero lo que sí es seguro es que no es un mal disco. De hecho, en realidad es bastante bueno y altamente recomendable.
Tomando en cuenta que es un disco maduro y parecido a su antecesor “Kill”, Cannibal Corpse vuelve a mostrar en “Evisceration Plague” el lado agresivo e ingenioso de su potente death metal con de un estilo mucho más producido, elaborado y cuidadoso de múltiples detalles. La calidad de producción de este disco es bastante buena y te permite disfrutar de los arreglos en guitarra, batería y bajo. Así mismo puedes escuchar con claridad el genial gutural de Fisher en un trabajo vocal realmente bueno. El disco mantiene una línea desde el primero hasta el último track, y a decir verdad, todas las canciones son muy buenas y cada una tiene lo suyo.
En “Evisceration Plague” se puede disfrutar de una amplia variedad de riffs bien combinados, buenos requintos rápidos y semi-melódicos, una batería precisa y llena de veloces ‘blast beats’, un bajo profundo que da estructura a las canciones, voces extremadamente agresivas y letras con tributos al estilo ‘Gore’ y a las clásicos películas de horror. Algunas de sus mejores canciones son “Priests of Sodom”, “Cauldron of Hate”, “Carnivorous Swarm”, “Shatter Their Bones” y la propia “Evisceration Plague”. Así pues, con este álbum Cannibal Corpse vuelve a demostrar que sabe hacer Death Metal de excelente calidad.
Tracklist: 1. The Time to Kill Is Now 2. Make Them Suffer 3. Murder Worship 4. Necrosadistic Warning 5. Five Nails Through the Neck 6. Purification by Fire 7. Death Walking Terror 8. Barbaric Bludgeonings 9. The Discipline of Revenge 10. Brain Removal Device 11. Maniacal 12. Submerged in Boiling Flesh 13. Infinite Misery (Instrumental)
Datos generales de la banda:
Banda surgida en Buffalo, Nueva York, en 1988. Considerada una banda clave del género Death Metal, desarrollando desde el inicio un estilo más brutal que sus contemporaneos. Así mismo, sus letras al más puro estilo "gore" han sido una pauta a seguir por cientos de bandas posteriores. Recomendación: Cannibal Corpse es una de las bandas más conocidas y aceptadas dentro del movimiento deathmetalero a nivel mundial. Este grupo originario de Estados Unidos y formado a finales de la década de los años 80, ha logrado establecer una carrera musical llena de logros dentro del metal y ha podido convertir algunos de sus CD’s en clásicos de este género, como el tan conocido “Tomb of the Mutilated”. Sin embargo, esta recomendación estará dedicada a su más reciente álbum llamado “Kill”.
Después del lanzamiento de sus materiales “Gore Obssessed” y “The Wretched Spawn” que no fueron del todo buenos, Cannibal Corpse se reivindicó al poner en el mercado en marzo de 2006 su décimo disco de estudio llamado simplemente “Kill”. Este álbum con apenas cuarenta minutos de duración y trece tracks, es toda una muestra de brutalidad, potencia y buen death metal. De hecho, en este disco puede escucharse a un Cannibal Corpse renovado y ciertamente mucho más maduro en términos de composición lírica y musical.
El disco inicia, sin intro, con el grito desgarrador de George ‘Corpsegrinder’ Fisher junto con los pesados riffs de Rob Barret y Pat O’Brien en su canción “Time to Kill is Now” que en parte le da nombre al álbum. En temas como “Purification by Fire” o “Barbarie Bludegeonings” podemos apreciar potentes ‘blast beats’ a cargo de Paul Mazurkiewicz. En “Disciplines of Revenge”, “Manical” o la instrumental “Infinite Misery” el bajo de Alex Webster parece trabajado de manera insuperable y se hace notoria la calidad técnica de Cannibal Corpse.
Una versión limitada de este CD contiene un concierto de la banda en Estrasburgo, Francia en 2004, además de que es notorio señalar que dos videos fueron filmados de las canciones “Death Walking Terror” y “Make Them Suffer”, ya que ésta no es una banda que comúnmente haga video clips de sus rolas. Si no has escuchado “Kill” de Cannibal Corpse, te lo recomendamos ampliamente. No sólo es tan bueno como algunos de sus materiales de principios y mediados de los 90, sino que aparte de serlo, goza de una calidad de producción excelente.
Cannibal Corpse se ha constituido a través de los años como una de las bandas de death metal más polémicas. Esto se debe en gran parte al contenido de sus letras y las portadas de sus discos, que han convertido a este grupo en algo más que controversial. Sin embargo, dejando de lado todo eso, es necesario resaltar la capacidad de Cannibal Corpse para hacer música bien lograda en lo que a death metal se refiere, tal es el caso de su cuarto material “The Bleeding” que hoy te recomendamos.
“The Bleeding” fue editado en 1994 bajo el sello discográfico Metal Blade Records. Este álbum fue el primero en el que participó el guitarrista Rob Barret y el último en el que Chris Barnes se hizo cargo de la voz, por lo que significó un parte aguas en lo que respecta al sonido de Cannibal Corpse en sus inicios y al sonido que conocemos hoy de esta banda. “The Bleeding” es un disco que recoge perfectamente la esencia del death metal en su lado más brutal, contiene riffs aplastantes, una batería potente, un bajo altamente agresivo y ni qué decir de la monstruosa voz de Barnes, realmente devastadora
Como en la mayoría de los discos, hay canciones que resaltan más que otras, en el caso de “The Bleeding” esa diferencia es poco notable pues todas las piezas son excelentes. Sin embargo, muchas de estas canciones se han convertido en clásicas dentro del death metal, tal es el caso de “Staring Through The Eyes of the Dead” “Fuck With a Knife” y “Stripped, Raped and Strangled”, primeros tres tracks del disco. De este álbum también se desprenden “Return to Flesh” y “The Pick-Axe Murders” cuyo sonido es más bien apegado al death metal de la ‘old school’.
“She Was Asking For It” y “Force Feed Broken Glass” son temas potentes en los que el bajo de Alex Webster y la batería de Paul Muzurkiewicz se hacen notables. La canción que le da nombre al disco es bastante buena, en ella se aprecia un trabajo bien coordinado entre los guitarristas Jack Owen y Rob Barret. No podemos dejar de lado “Pulverized” y “An Experiment in Homicide”, piezas brutales que contienen riffs rápidos, constantes cambios de ritmo, y aplastantes ‘blast beats’ en la batería de Paul. Si no has escuchado “The Bleeding” de Cannibal Corpse, te recomendamos que lo hagas, este material contiene un sonido brutal, pero a la vez es acreedor de una excelente producción que te permite disfrutar de los detalles en cada unos de los instrumentos. Si eres un fiel seguidor del death metal, sin duda este disco debe estar en tu colección.
Este es el disco "Never wake up" completo de la banda de Death/Thrash colimense Procaos. Las primeras dos canciones pueden ser descargadas. Si deseas contactarlos escribe a procaos_band@hotmail.com