Mostrando entradas con la etiqueta Dream Theater. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dream Theater. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de marzo de 2010

Dream Theater: Teatro Diana, Guadalajara 08-03-10

Dream Theater: Guadalajara 08-03-10

Setlist:


1. A Nightmare To Remember
2. A Rite Of Passage
3. Hollow Years
4. Constant Motion
5. Erotomania
6. Voices
7. Keyboard Solo
8. Sacrificed Sons
9. In The Name Of God
10. Take The Time
11. The Count Of Tuscany

jueves, 10 de diciembre de 2009

Dream Theater - Awake

Dream Theater: Awake (1994)
Autor: Miguel Martinez

Tracklist:
01. 6:00
02. Caught in a Web
03. Innocence Faded
04. Erotomania
05. Voices
06. The Silent Man
07. The Mirror
08. Lie
09. Lifting Shadows off a Dream
10. Scarred
11. Space-Dye Vest

Datos Generales de la Banda:
Dream Theater es una banda originaria de Estados Unidos formada en 1986. Actualmente es considerada la banda más representativa del género "progressive metal". Formada por músicos virtuosos, el grupo ha editado diez discos de estudio, pero su producción musical abarca decenas de materiales oficiales entre los que destacan discos en vivo, discos recopilatorios, singles, ep's y demás trabajos realizados por Dream Theater. Actualmente la formación de esta banda incluye a Mike Portnoy en la batería, John Petrucci en la guitarra, John Myung en el bajo, Jordan Rudess en los teclados y James Labrie en la voz.

Recomendación:
Dream Theater es en la actualidad una de las mejores y más representativas bandas del metal progresivo. Con muchos años de trayectoria y una larga lista de discos en su haber, han demostrado ser mucho más que virtuosos musicales y así se nota en sus más recientes materiales de los que hoy se habla bastante. Sin embargo, esta recomendación esta dedicada a un disco de estudio editado por el grupo hace más de diez años y que aún sigue siendo sorprendente en todos sus aspectos; su álbum “Awake”.

El “Awake” de Dream Theater es el tercer material de estudio de la banda. Editado en octubre de 1994 bajo el sello ‘Atlantic’ Records, el disco es, de principio a fin, una potente descarga de metal progresivo, excelentes melodías y una ejecución más que genial. Este álbum es considerado por los fans y la crítica, como uno de los mejores materiales de Dream Theater de toda su carrera y esto se debe a que los integrantes, ampliamente conocidos, reunieron un poco más que su talento para hacer de éste un disco completo y de gran calidad.

El CD empieza con un ‘intro’ en batería de su rola “6.00” que anuncia que este disco viene un poco más potente que su antecesor del ’92. Lo anterior lo confirma “Caught in a Web”, uno de los mejores temas del álbum. “Innocence Faded” muestra un lado menos pesado de Dream Theater. Le sigue la canción instrumental “Erotomania”, ya todo un clásico de la banda. “Voices” es un tema melódico y altamente progresivo, mientras que “The Silent Man”, enteramente acústico, se presenta como ‘la balada’ de este CD. “The Mirror”, es quizá uno de los temas mejor elaborados de ese CD, progresivo, potente y verdaderamente ingenioso.

“Lie” y “Lifting Shadows off a Dream” continúan la línea de potencia y progresividad que marca la generalidad del ‘Awake’. “Scarred”, con una duración de más de diez minutos, es verdaderamente bueno y prepara prefecto el final del disco que cierra excelente con la balada “Space-Dye Vest”. Si te gusta el metal de gran calidad y disfrutar de muy buenos arreglos, virtuosos requintos, geniales melodías, una batería incomparable y un bajo inigualable, entonces el ‘Awake’ de Dream Theater seguramente te gustará. Este disco no sólo puede gustar a los seguidores del metal progresivo, sino a los amantes de la buena música en general.

Página oficial de Dream Theater
Dream Theater en MySpace

Algunos videos!!!

1. La cancion "Erotomania" en vivo que se desprende este material.



2. "Caught in a Web", también en vivo! Excelente tema!

sábado, 31 de octubre de 2009

Lista de canciones transmitidas el 28-10-2009 en el Programa Especial del 5° Aniversario de Magma

Que tal, un saludo a todos. Pues como ya sabían, estamos festejando nuestro quinto aniversario en Magma, y lo hicimos, entre otras cosas, con un programa especial dedicado a enlistar un 'top ten' de los mejores discos que han sido lanzados en los pasados 12 meses. A consideración nuestra y desde nuestro particular opinión, aqui dejamos la lista del 'Top Ten Magma' de los mejores 10 lanzamientos discográficos! Enjoy.

10. Devil Driver: Forviveness is a Six Gun
Disco: Pray for Villains (Julio 2009, Roadrunner Records)

09. Queensryche: Hundred Mile Stare
Disco: American Soldier (Marzo 2009, Rhino Records)

08. Vomitory: Serpents
Disco: Carnage Euphoria (Mayo 2009, Metal Blade Records)

07. Sepultura: Filthy Roth
Disco: A-Lex (Enero 2009, SPV Records)

06. Amorphis: Sky is Mine
Disco: Skyforger (Mayo 2009, Nuclear Blast Records)

05. Brutal Truth: Humpty Finance
Disco: Evolution Through Revolution (Abril 2009, Relapse Records)

04. Samael: Dark Side
Disco: Above (Marzo 2009, Nuclear Blast Records)

03. Dream Theater: Wither
Disco: Black Clouds & Silver Linings (Junio 2009, Roadrunner Records)

02. Megadeth: This day we fight!
Disco: Endgame (Septiembre 2009, Roadrunner Records)

01. Alice in Chains: All Secrets Known
Disco: Black Gives Way to Blue (Septiembre 2009, Virgin/EMI Records)

Además, aqui te dejamos algunos videos que se desprenden de estos materiales!!









viernes, 26 de junio de 2009

Dream Theater: Black clouds and silver linings

Dream Theater: Black clouds and silver linings (2009)
Autor: César García

1. A Nightmare to Remember
2. A Rite of Passage
3. Wither
4. The Shattered Fortress
5. The Best of Times
6. The Count of Tuscany

Datos Generales de la Banda:
Banda creada en 1986 en Nueva York, Estados Unidos. Su estilo es el Metal Progresivo, y es una banda reconocida por el alto nivel técnico de sus miembros en sus respectivos instrumentos. Tienen 10 discos de larga duración en su carrera y un gran número de discos en vivo, e incluso discos completos tributo a álbumes de grandes bandas como Iron Maiden, Metallica y Pink Floyd.
Recomendación:
Esta semana Dream Theater ha lanzado al mercado su nuevo álbum de estudio, llamado “Black Clouds & Silver Linings”. Este material es su décimo disco de larga duración, y es nuestra nueva recomendación discográfica. Desde sus inicios, esta banda neoyorquina se ha distinguido por su virtuosismo y calidad musical, desarrollando un estilo de Metal Progresivo que ha marcado la pauta y ha originado un buen número de bandas que lo han intentado reproducir. Este nuevo disco no es la excepción, pues el sello característico del grupo de entregar música altamente elaborada sigue presente.

“Black Clouds & Silver Linings” contiene sólo 6 canciones, y sin embargo dura casi 74 minutos, lo que deja claro que varios de los tracks son de más de 10 minutos. La primera canción es “A nightmare to remember”, una canción que da un majestuoso comienzo al álbum. La potencia de los riffs metaleros de John Petrucci no se hacen esperar, y la pesadez del track es acompañada con secciones de voces agresivas e incluso blast beats en la batería, cortesía del genial Mike Portnoy. En sus casi 15 minutos de duración, se combinan el dramatismo con momentos de gran tranquilidad y belleza, todo enmarcado en la historia de un trágico accidente automovilistico. El segundo track, un poco más corto, es “A rite of passage”, que comienza con el bajo de John Myung lleno de efectos y de desenvuelve fluidamente hasta llegar a una psicótica sección de solos de guitarra y el teclado de Jordan Rudess.La tercer canción es “Wither”, la más corta del disco con sus casi 5 minutos y medio de duración. “Wither” es la balada que nunca falta en los álbumes de Dream Theater, y que demuestra la capacidad del grupo, y en especial del vocalista James Labrie, para elaborar melodías sumamente emocionales. “The shattered fortress” es el cuarto track, con un aplastante comienzo, regresa al escucha al lado más agresivo del grupo, sin dejar de intercalar secciones más tranquilas, incluyendo pasajes de guitarra acústica.

El penultimo track es “The best of times”, que comienza con el melancólico sonido del piano, seguido por una sección de cuerdas y guitarra acústica. Tras la introducción, una intrincada figura en la guitarra y el sonido ácido de los sintetizadores, así como la eufória del resto de la canción nos recuerdan a Rush, maestros del Rock Progresivo, y clara influencia de Dream Theater. La última canción es “The court of Tuscany”, con más de 19 minutos de duración y con una combinación de secciones verdaderamente épica, que da cierre al álbum de manera altamente satisfactoria. Sin duda, otro material necesario para la colección de todos los conocedores de lado más técnico y refinado del Metal.

Página oficial de Dream Theater
Dream Theater en MySpace

Para descargar este álbum, pulsa AQUÍ
Password: bunalti.com

Aquí esta el primer video del disco "A rite of passage"


Y, al menos para escuchar, aquí esta la canción "The Shattered Fortress"


Y también "The Best of Times"
The Best of Times

sábado, 18 de agosto de 2007

Dream Theater - Images and Words


Dream Theater: Images and words (1992)

Autor: Miguel Martínez

En la actualidad Dream Theater es uno de los principales exponentes del metal progresivo en todo el mundo. Obtener ese reconocimiento, en parte surgió gracias al lanzamiento de discos sorprendentes, como su material “Images and Words” que impulsó enormemente la carrera de Dream Theater. Este material es nuestra recomendación de esta semana.


“Images and Words” fue editado en 1992. Fue el segundo álbum de Dream Theater y el primero en el que participa el vocalista canadiense James LaBrie. Además, es probablemente uno de los mejores discos que el metal progresivo vio nacer en la década de 1990. La producción de este LP es impecable, las composiciones son geniales, llenas de virtuosismo e ingenio y las letras son profundas e interesantes. En pocas palabras, este es un disco excepcional que puede ampliamente disfrutarse desde el inicio hasta el final, si es que tienes el gusto de escuchar música más compleja y vanguardista.

“Pull Me Under” inaugura este material y lo hace de la mejor manera, pues ésta es una de las mejores canciones del álbum. La primera balada no se hace esperar con “Another Day”, una hermosa canción llena de sentimiento que incluye un solo de saxofón a cargo del líder de la banda de jazz Spyro Gyra, Jay Beckenstein. Después viene “Take the Time”, composición que incluye constantes progresiones y en la que los integrantes hacen gala de su gran talento. Le sigue “Surrounded” otra balada con excelentes arreglos en la guitarra de John Petrucci y teclado de Kevin Moore.

Después viene una de las mejores canciones del disco y de la carrera de Dream Theater, “Metropolis Part. I: The Miracle and the Sleeper”, que es todo un himno de esta banda y un estandarte del metal progresivo, verdaderamente majestuosa. “Under a Glass Moon” contiene riffs interesantes que juntos con el doble bombo de la bateria de Mike Portnoy hacen una combinación perfecta, sin dejar de lado la melodía de la canción. “Wait for Sleep” anuncia casi el final del disco y después aparece, para cerrar con broche de oro, la canción más larga del álbum pero también una pieza ejemplar “Learning To Live”.

“Images and Words” de Dream Theater es un disco completo en muchos aspectos, es melódico y a la vez potente, lleno de virtuosismo, genialidad, riffs, cambios y arreglos inesperados. Este álbum es una verdadera joya musical que debe estar en la colección de toda persona que gusta de la música progresiva.

Página oficial de Dream Theater

Página de Dream Theater en MySpace

Chequen estos videos de la banda

Pull me under

Another day

Take the time

Metropolis-Part 1